TeleSur brilla una vez más por sus mentiras contra Israel
Este martes 1 de Diciembre publicó Telesur un artículo en su página web bajo el título: “Empresas en zonas ocupadas por Israel apoyan al Daesh”. Desde el propio título el artículo no hace nada más que mentir sobre Israel y demostrar una vez más la afiliación de TeleSur a cualquier teoría contra Israel.
En primer lugar es importante explicar a nuestro lector que “Daesh” es las siglas en árabe del ISIS. La acusación es absolutamente ridícula e infundada. Israel ha repetido una y otra vez que condena el terrorismo del ISIS. No sólo esto sino que el ISIS ha amenazado abiertamente a Israel (incluso sacando un video en hebreo amenazando con llegar a Israel) e incluso han atacado a Israel a través de su brigada en la Franja de Gaza. En repetidas ocasiones las “Brigadas de Omar”, un grupo terrorista afiliado al ISIS, ha lanzado cohetes desde la Franja de Gaza contra Israel.
Además, la vocera de la Unión Árabe en Venezuela, quien hace esta acusación, no trae absolutamente ninguna prueba de cuáles empresas hacen esto. Esta teoría infundada, que TeleSur alegremente convierte en un titular para su página, no es más que otra teoría conspirativa antisemita que busca culpar a Israel de cualquier mal que haya en el mundo.
Todo esto sin entrar a la discusión ideológica de llamar a los territorios de Judea y Samaria zonas “ocupadas”. Israel conquistó estos territorios en una guerra defensiva en el año 1967, tras ser atacado por todos los países árabes vecinos. Además, la actual presencia de Israel en Judea y Samaria se limita a la zona C de estos territorios (donde viven menos del 10% de los palestinos), según lo firmado por la propia Autoridad Nacional Palestina e Israel en los Acuerdos de Oslo en la década de los 90.
Con esta rídicula teoría, apoya Isabel Frangie la decisión de la Unión Europea de marcar los productos provenientes de las empresas israelíes en Judea y Samaria. Esta decisión tomada por la U.E tiene como objetivo final facilitar el boicot contra los productos provenientes de estas empresas.
Lo que Frangie parece ignorar, así como los activistas del movimiento a favor del boicot contra Israel, es que los principales beneficiados de estas empresas israelíes en Judea y Samaria son nada más que los palestinos. Alrededor de 27.000 palestinos trabajan en empresas israelíes en Judea y Samaria, aportando millones de dólares cada año a la economía palestina. No sólo esto, estos palestinos ganan más del doble en estas empresas que los palestinos empleados en empresas palestinas. Si se llegara a boicotear estas empresas y las mismas tuvieran que cerrar, los activistas “pro-palestinos” estarían ante nada dañando a los propios palestinos. Un ejemplo de esta situación se dio con la empresa SodaStream: tras las presiones de boicotear a la empresa, esta decidió mudar su fábrica y por esto 500 palestinos quedaron desempleados.
Esta acusación es también infundada y contraria a la realidad. Mientras se acusa a Israel de actuar de manera humanitaria “sólo” con los militantes del ISIS, parecen olvidar que más de 110.000 palestinos reciben tratamientos médicos en Israel cada año. Desde niños heridos con quemaduras graves en accidentes, pasando por pacientes de cáncer e incluso transplantes de córneas o médulas, Israel pone su servicio médico a disposición de los palestinos y coordina su entrada para recibir tratamientos.
No sólo esto, Israel tiene como principio fundamental el valor de la vida (a diferencia de la cultura palestina que glorifica la muerte). Incluso en casos que terroristas palestinos intentan aseisnar israelíes, Israel les brinda tratamiento médico. Incluso familiares de los líderes del movimiento terrorista Hamas han recibido tratamientos médicos en Israel (como la nieta de Ismail Haniyeh, líder del Hamas). Mientras piden la destrucción de Israel, sus familiares son tratados en hospitales israelíes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.