LA REHABILITACION MUSICAL DE UN ASESINO EN MASA LETON
Una nueva obra en Letonia retrata a Herberts Cukurs como un heroe nacional - no como el cruel asesino de judios que fue.
Fuente: i24 news- Traducido por Marcela Lubczanski especialmente para el blog de OSA Filial Cordoba
por Efraim Zuroff
7/10/14
Este proximo sabado a la noche, 11 de octubre, estrena un nuevo musical en la ciudad portuaria letona de Liepaja, la primera parada en una gira nacional. Tal evento dificilmente seria noticia valiosa de no ser por el hecho que en vez de simple entretenimiento, la obra es un intento abierto por rehabilitar la imagen de uno de los mas notorios asesinos de masa de judios en el Baltico durante el Holocausto.
Aunque el rol de Cukurs en las atrocidades fue muy conocido, como muchos criminales de guerra del Baltico, el pudo escapar a la justicia huyendo al exterior, en su caso a Brasil. Una vez descubierto alli, los sovieticos pidieron su extradicion para enfrentar acusaciones de crimenes de guerra, pero los brasileros se rehusaron, afirmando que ellos solo lo enviarian de regreso al pais en el cual el cometio sus crimenes. Letonia, sin embargo, ya no existia mas. El limbo legal resultante que impidio el enjuiciamiento y castigo de Cukurs, y un posible estatuto de limitaciones inminente en los casos de criminales de guerra nazis en Alemania, provocaron una respuesta no caracteristica de Israel, la cual envio un equipo de agentes del Mossad para ejecutarlo. Ironicamente, fue este acto de retribucion, el cual tuvo lugar en Montevideo en 1965, el cual allano el camino para los recientes intentos por parte de la familia de Cukurs y ultra-nacionalistas letones por suavizar sus crimenes.
Esta campaña comenzo muchos años atras con la emision de sobres llevando el retrato de Cukurs, una exhibicion titulada "Herberts Cukurs: La Presuncion de Inocencia," y una pelicula documental que busco promover su inocencia. Para comprenderlo, uno debe estar al tanto de la condicion de Cukurs como heroe nacional leton durante sus treinta años de edad.
El gano su fama como un audaz aviador, quien construyo muchos aviones de su diseño propio, y volo solo a destinos exoticos en Africa (Gambia) y el Lejano Oriente (Tokio). El incluso volo a Palestina y mas tarde dio conferencias en Riga para publicos judios. Es su fama, emparejada con el hecho que Cukurs nunca habia sido condenado en una corte de justicia por sus crimenes del Holocausto, la que forma la base para la campaña para restablecerlo a la gloria nacional en Letonia. Junto con las actuales campañas por reescribir la narracion de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto en el Baltico, tiene por objetivo minimizar el rol altamente significativo de los colaboradores locales en los asesinatos, y concentrar mas atencion en la victimizacion del Baltico bajo los comunistas.
Los argumentos mas fuertes contra estos intentos de restaurar a un asesino en masa como Cukurs al status de heroe nacional son los numerosos testimonios de los sobrevivientes judios, muchos de los cuales fueron grabados poco despues del fin de la guerra, pero en este sentido la fama anterior a la guerra de Cukurs funciono contra el. A diferencia de la gran mayoria de los otros colaboradores letones, Cukurs era muy conocido, y por lo tanto facilmente identificable por buen numero de sus victimas de antaño. Asi, por ejemplo, Rafael Shub relato en un testimonio que encontre en los Archivos de Yad Vashem, que el 2 de julio de 1941, Cukurs habia prendido fuego hasta matarlos a ocho judios en el nuevo cementerio [judio] en Riga, incluso identificando a sus victimas - el sacristan de la sinagoga Feldheim, su esposa y cuatro hijos y el jazan Mintz y su esposa.
Otro sobreviviente, Abraham Shapiro, quien fue internado en los cuarteles del Arajs Kommando en la calle Valdamaras 19, atestiguo que Cukurs habia asesinado personalmente a dos judios, quienes no siguieron sus ordenes, y mas tarde presencio como Cukurs y otros oficiales letones molestaban sexualmente y torturaban a una joven niña judia, mientras a Shapiro se le ordeno tocar el piano. La evidencia mas perjudicial llego de Max Tukacier, quien dijo a los miembros del Departamento Legal del Comite Central de Judios liberados en Alemania en 1948 que Cukurs habia golpeado y ejecutado a hombres, mujeres y niños que no pudieron mantener el ritmo cuando los judios de Riga fueron llevados a la fuerza en una marcha para ser asesinados en el Bosque de Rumbula fuera de la ciudad, en las ejecuciones en masa del 30 de noviembre y 8 de diciembre de 1941. El tambien recordo como el famoso aviador habia ordenado a un judio anciano violar a una judia de veinte años frente a un gentio de policias letones y prisioneros en los cuarteles de los Arajs y cuando el no pudo hacerlo, le ordeno besar a la niña por todo su cuerpo desnudo una y otra vez. Unos 10 a 15 de los prisioneros masculinos y femeninos que no pudieron soportar la vision de esta humillacion fueron matados a golpes por Cukurs.
No hace falta decir, tales testimonios no seran parte del musical, el cual comienza su gira este sabado a la noche. Un trailer en YouTube para la obra, mostrando al destacado cantante leton
Juris Miller, ha provocado respuestas entusiastas, pero aparentemente ninguna protestas. En la Letonia de hoy dia, para demasiados letones, es Cukurs quien gana su simpatia, mientras sus victimas judias son olvidadas, o aun peor, borradas del registro historico.
Efraim Zuroff es el cazador de nazis principal del Centro Simon Wiesenthal y director de su Oficina Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.