domingo, 11 de septiembre de 2011
Costumbres del mes de Elul
Como último mes del año en el calendario judío, Elul es época de introspección y balance; tiempo de repasar los actos y el progreso espiritual del año pasado y prepararse para los venideros "Días Temibles" de Rosh HaShaná y Iom Kipur. Como mes de la Misericordia Divina y del Perdón, es el momento más oportuno para la teshuvá ("retorno" a Di-s), plegaria, caridad y aumentar en Ahavat Israel (amor al prójimo), en la búsqueda de automejoramiento y acercarse a la divinidad. El maestro jasídico, Rabí Schneur Zalman de Liadi compara al mes de Elul con un tiempo en que "el Rey está en el campo", y, a diferencia de cuando está en su palacio real "a quienquiera que lo desee se le permite acercarse a él, y los recibe con semblante amable y les muestra un rostro sonriente".
Las costumbres específicas incluyen el hacer sonar diariamente el Shofar (cuerno de carnero) como un llamado al arrepentimiento. El Baal Shem Tov instituyó la costumbre de recitar tres capítulos adicionales de Salmos cada día, desde el primero de Elul hasta Iom Kipur (en Iom Kipur se recitan los 36 capítulos restantes, completando de esta forma todo el Libro de Salmos). Elul es la época en que se revisan los tefilín y mezuzot por medio de un escriba acreditado, para asegurarse que estén en buenas condiciones y sean adecuados para el uso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.